Tratamiento de Agua para el Campo

El agua es un insumo fundamental para la producción agrícola y desempeña un papel importante en la seguridad alimentaria.

El reconocimiento internacional de Paraguay como país líder en acceso a agua potable en zonas rurales marca la pauta de que las estrategias de instalación de sistemas de agua, ampliaciones y fortalecimiento de Juntas de Saneamiento, representan el desarrollo y el mejoramiento de comunidades que, en gran medida, nunca tuvieron un grifo en el predio de su casa.

Siendo optimistas, las fuentes de agua estaban a pocos kilómetros de los poblados, o se abastecían de algún vecino que tuviera un pozo.

En toda América Latina, 30 millones de personas no tienen acceso a agua potable, mientras que 100 millones aún carecen de acceso al saneamiento. Esto es a pesar de que la región es hogar de un tercio de los recursos de agua dulce del mundo. El tema se dio prioridad en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), cuyo objetivo era reducir a la mitad, para 2015, la proporción de la población sin acceso sostenible al agua potable y al saneamiento básico.

La consecución de agua potable y saneamiento se ha dado aún mayor importancia en los nuevos objetivos de desarrollo sostenible. Los países deben garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos, y los expertos han afirmado que sin este progreso no se pueden alcanzar otros objetivos y metas.

Una de las formas en que el Paraguay aborda el problema del acceso al agua en las áreas rurales fue colocando su Servicio de Saneamiento y Agua (Senasa) aunque aún falta mucho para trabajar, especialmente en el CHACO PARAGUAYO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *